BIENVENIDOS

En el marco del crecimiento sostenido del sector olivícola argentino, el próximo mes de agosto se realizará en la provincia de San Juan un encuentro técnico destinado a elaboradores, productores, profesionales y actores vinculados a la cadena de valor del aceite de oliva.

Este espacio reunirá a reconocidos especialistas nacionales e internacionales para abordar temáticas clave orientadas a mejorar la eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad de la actividad olivícola. A través de conferencias técnicas, intercambio de experiencias, presentación de tecnologías de vanguardia y recorrida por fábricas destacadas de la provincia de San Juan, el evento buscará brindar herramientas concretas para optimizar la producción, el proceso industrial y la calidad final del AOVE argentino.


Objetivo:

Generar un espacio de actualización, intercambio técnico y reflexión estratégica sobre los desafíos y oportunidades de la olivicultura actual, con énfasis en tres ejes fundamentales:

1. Eficiencia productiva: identificar prácticas agronómicas, industriales y logísticas que permitan optimizar el rendimiento del cultivo y del proceso de extracción.

2. Rentabilidad sustentable: promover el análisis de variables técnicas y comerciales que impactan directamente en la competitividad del sector, incluyendo la calidad del producto final y la valorización en mercados internacionales.

3. Innovación tecnológica y sostenibilidad: difundir nuevas tecnologías aplicadas a la elaboración del AOVE, orientadas a mejorar la eficiencia energética, reducir tiempos de procesamiento y minimizar el impacto ambiental, sin comprometer la calidad sensorial y funcional del aceite.

Programa

06 Ago.
08.00hs.
08.00 a 09.00hs.
ACREDITACIONES
09.00hs.
09.00 a 09.30hs.
APERTURA
09.30hs.
09.30 a 10.30hs.
EL CAMINO A UNA OLIVICULTURA MAS EFICIENTE, RENTABLE Y SOSTENIBLE

Disertante: Leandro Ravetti

10.30hs.
10.30 a 11.00hs.
EXPERIENCIA EN ARGENTINA CON EL CULTIVO DE VARIEDAD GENOVESA PARA LA EXTENSIÓN DE LA VENTANA DE COSECHA. IMPACTO INDUSTRIAL

Disertante: Alberto Aguilera

11.00hs.
11.00 a 11.30hs.
Coffee break
11.30hs.
11.30 a 12.00hs.
LOGISTICA DE ENTREGA DE FRUTA A FÁBRICA, DESAFÍOS.

Disertante: Emiliano Mestre

12.00hs.
12.00 a 12.40hs.
INFLUENCIA DE LOS FACTORES AGRONÓMICOS SOBRE LA CALIDAD DEL ACEITE Y LA EFICIENCIA DE EXTRACCIÓN.

Disertante: Leandro Ravetti

12.40hs.
12.40 a 13.00hs.
MESA REDONDA
13.00hs.
13.00 a 14.00hs.
LUNCH
14.00hs.
14.00 a 15.00hs.
NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA MEJORA DEL PROCESO DE EXTRACIÓN DEL AOVE

Disertante: Alessandro Leone

15.00hs.
15.00 a 15.30hs.
MANEJO DE ENZIMAS PECTOLÍTICAS PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA INDUSTRIAL

Coordinadora: Lic. Patrcia Perez Vargas

Disertante: Pablo Canamasas

15.30hs.
15.30 a 16.00hs.
Coffee break
16.00hs.
16.00 a 16.30hs.
BATIDO DE ALTO VACÍO. IMPACTO EN LA CALIDAD DEL ACEITE Y LA EFICIENCIA DE EXTRACCIÓN

Disertante: Francisco Alberto Bonino

16.30hs.
16.30 a 17.00hs.
INTERCAMBIADORES DE CALOR. IMPACTO EN LA REDUCCIÓN DE LOS TIEMPOS DE BATIDO

Disertante: Pablo Canamasas

17.00hs.
17.00 a 17.30hs.
Mesa Redonda
17.30hs.
Cierre Jornada
07 Ago.
09.00hs.
09.00 a 09.30hs.
ESTIMACIÓN DE LA VIDA ÚTIL DEL AOVE

Disertante: Leandro Ravetti

09.30hs.
09.30 a 10.15hs.
LA PROBLEMÁTICA INDUSTRIAL DE OFRECER ACEITES DE MAYOR VIDA ÚTIL

Disertante: Pablo Canamasas

10.15hs.
10.15 a 10.45hs.
MANEJO DE ORUJOS EN FÁBRICAS DE ALTOS VOLÚMENES

Disertante: Pablo Monetta

10.45hs.
10.45 a 11.15hs.
Coffee break
11.15hs.
11.15 a 11.45hs.
MANEJO DE ACEITES EN FÁBRICA. CORTES COMERCIALES Y PARÁMETROS ANALÍTICOS EXIGIDOS EN MERCADOS EXTERNOS

Disertante: María Luz Hurtado

11.45hs.
11.45 a 12.10hs.
EL ROL DEL ANÁLISIS SENSORIAL EN EL PROCESO PRODUCTIVO

Disertante: Maria Elina Buffa

12.10hs.
12.10 a 12.40hs.
IMPACTO SENSORIAL EN AOVEs EN BASE A LA VARIACIÓN DE LA VELOCIDAD DE ROTACIÓN DEL MOLINO

Disertante: Maria Lourdes Toujas

12.40hs.
12.40 a 13.10hs.
MESA REDONDA
13.10hs.
13.10 a 14.15hs.
LUNCH
14.15hs.
14.15 a 14.45hs.
MOLIENDA Y BATIDO EN FRÍO CON FILTRACIÓN EN LINEA PARA PRODUCIR ACEITES PREMIUM

Disertante: Juan Pablo Castellano

14.45hs.
14.45 a 15.15hs.

Coordinadora: Lic. Sandra Fretes

DESAFÍO INDUSTRIAL DEL PROCESO DE FRUTA DE BAJO CALIBRE Y BAJA MADUREZ

Disertante: Marco Munizaga

15.15hs.
15.15 a 15.45hs.
Coffee break
15.45hs.
15.45 a 16.15hs.
VARIEDADES DE OLIVO DE MADURACIÓN TEMPRANA: APORTES DE INTA SAN JUAN

Disertante: Pierluigi Pierantozzi

16.15hs.
16.15 a 16.45hs.
DESARROLLO DE NUEVAS REGIONES PRODUCTIVAS: EL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Disertante: Guillermo Rossotti

16.45hs.
16.45 a 17.15hs.
MESA REDONDA
17.15hs.
CONCLUSIONES FINALES, AGRADECIMIENTOS. CIERRE DE JORNADA
08 Ago.
08.00hs.
GIRA TÉCNICA POR DISTINTAS PLANTAS DE EXTRACCIÓN DE ACEITE DE OLIVA

NOS REUNIMOS EN LA PUERTA DEL CENTRO DE CONVENCIONES BARRENA GUZMAN PARA COMENZAR EL RECORRIDO


1er. PARADA - AGROPECUARIA EL MISTOL S.A.

1 línea de proceso, 40 tn/dia, 2.500tn/año


2da. PARADA - RAMFER S.A.

3 líneas de proceso en primera extracción y 1 línea en repaso, 400 a 430 tn/día, 18.200tn/año


3er PARADA - SOLFRUT S.A.

5 líneas en proceso, 700 tn/día, 20.000tn/año

/